Logo dominicosdominicos

Blog Bitácora Véritas

Sixto Castro Rodríguez, OP

de Sixto Castro Rodríguez, OP
Sobre el autor

17
May
2007

Heidi y Carlos Soria

2 comentarios
“Debemos de ser los únicos frailes en toda España que están, a estas horas viendo Heidi” (palabras del prior de mi casa ayer por la noche). Impactante, ¿verdad? Y más teniendo en cuenta que en no sé qué cadena jugaban el Español contra el Sevilla, o el Valencia o no sé quién. Precisamente hoy ponían el episodio en el que Heidi regresa de la ciudad y se reencuentra con su abuelo, allí en su casa de los Alpes. Hace unos 30 años ese episodio me hizo llorar como una magdalena, de pura emoción. El momento se va preparando poco a poco y las emociones acumuladas por los encuentros previos de Heidi estallan cuando se reencuentra con la mitad de su alma, su abuelo. Y hoy, justo al regresar del funeral de Carlos Soria OP, por circunstancias totalmente aleatorias, ponen ese episodio. Tiene algo de metáfora de lo que celebramos hoy, es decir, de la muerte y resurrección de este fraile, de su encuentro con “la mitad de su alma”. ¿Cómo será eso, padrecito (que dicen por el Perú)? Pues, quién sabe, pero me resulta alentador que haya sido Heidi, lo mejor que hoy había en la tele y la serie que ha educado a unas cuantas generaciones de niños y no tan infantes, la que me (nos) haya mostrado la realidad del encuentro del alma que no descansa hasta que encuentra su fuente y su meta. Descanse en paz Carlos Soria, buen conversador y amigo de sus amigos.
Posterior Anterior


Hay 2 comentarios, comparte el tuyo

En caso de duda, puede consultar las normas sobre comentarios.

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores. Por este motivo, tu comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Cancelar repuesta


Anónimo
26 de junio de 2007 a las 15:02

Soy Teresa Bustelo. Carlos Soria fue uno de mis mejores amigos. Era asturiano como mi padre. Lo conocí en Roma donde vivo desde hace años, cuando él era todavía decano de ciencias sociales del Angelicum. Con pocas personas me he reído tanto como con él y creo que nadie me ha enseñado la libertad del cristianismo como él lo hizo. Concelebró mi boda religiosa (después de quince años de feliz matrimonio civil), bautizó a mi hija y a mi sobrino...Hemos paseado juntos por Venecia, discutiendo de Tiziano y entrando en las iglesias que como eran de la Orden, eran también suyas, o sea entraba allí como Pedro por su casa. Lloramos los dos a moco tendido viendo "Dead man walking" y nos imaginábamos el paraíso, como el cuadro de Fra Angelico, todos bailando cogidos de la mano. En su caso, decía, habría bailado el pericote o la danza prima.

En los últimos tiempos yo le llamaba Heidi por su traslado a las montañas, no obstante hubiera sido siempre un "omo urbanus" o más bien un "omu cinefilus".Por eso me sorprendió el comentario del padre Castro. ¡Que coincidencia el funeral de Carlitos y el episodio del encuentro de Heidi con su abuelo!

José A. Ureta
6 de julio de 2009 a las 12:27

Yo también conocí a Carlos Soria.
Era amigo de mis padres, no os digo nada, casí se van los tres en los años sesenta a Perú a evangelizar... era tanto el entusiasmo que transmitia.
Hablamos el y yo, cuando me hice mayor de cosas. Hablamos de política, a mi me preocupaba el echo de que a España no acababa de llegar la democrácia y el me decía que en italia se votaba "tapándose" la nariz.. a lo que menos mal huele decía.
la conversaciones.
La misa de las bodas de oro de mis abuelos, allí la familia llaraba igualmente a moco tendido. Supo hacer familia en la familia. Y os contaré un secreto, al acabar la comida-celebración, como somos valencianos, teníamos un arsenal de petardos. Puffff como le gustó tirar petardos a Carlos, le llamamos el Padre Pirotécnico :-)

Y las tertulias en casa

Y las últimas lecciones cuando le llevaba yo en coche al Aquinas.

Y como soy Silense (Hospederia) me acerqué a Caleruega hace poco y cuando me identifiqué como amigo del Padre Soria, difunto ya, afortunado él eh?. Me dijo el Padre interlocutor que él había sido su alumno.

Y tantas cosas.

Mira me estoy emocionando ahora al escribir. Y me pregunto por qué los mejores se van allí todos cuando nos haven tanta falta aquí.

José Antonio 6.Julio.2009 10:27

Suscripción

Suscribirse por RSS

últimos artículos

Archivo

Logo dominicos dominicos