Logo dominicosdominicos

Blog Bitácora Véritas

Sixto Castro Rodríguez, OP

de Sixto Castro Rodríguez, OP
Sobre el autor

23
Abr
2025

Pero no la ha demostrado

3 comentarios
clasona

Entre la miríada de textos y comentarios publicados a lo largo de estas tes intensas jornadas, hay uno que me ha llamado la atención. Un articulista comentaba que el papa no había demostrado la existencia de Dios. Es evidente que no, ni creo que dedicase a ello ni un minuto. No sé cuántos papas han desarrollado tratados teológicos y filosóficos. Imagino que la mayoría no lo han tomado como asunto propio. No conviene olvidar que la Suma de Teología de Santo Tomas dedica una de sus cientos de cuestiones al asunto. Una nada más. Pero el tema no es ese. El tema, como siempre, es el de la predisposición, la plantilla que nos configura socialmente.  
Hace no mucho escuchaba en la radio a un señor hablando sobre Kurt Gödel, concretamente sobre sus teoremas de incompletitud, que alababa. El tertuliano dejaba caer que también había demostrado la existencia de Dios, pero afirmaba su prueba –y aquí añadía un adverbio del tipo “obviamente” o “evidentemente”, no recuerdo con exactitud–, era muy criticable. Ahí se quedó el hombre, cuando todos habíamos abierto los oídos para ver cómo desmontaba el argumento; no lo hizo, ya que no es nada fácil comprender en detalle el desarrollo gödeliano y menos aún exponerlo en un programa de estos que la gente usa para dormir. La clave está, como en toda argumentación en el mundo ha sido, en si se aceptan sus premisas o no. Ya Tomás de Aquino señalaba el elemento de la voluntad en la creencia. Sin este, como decía un lógico, el argumento prueba, claro que sí, pero solo en la pizarra.

Posterior


Hay 3 comentarios, comparte el tuyo

En caso de duda, puede consultar las normas sobre comentarios.

Aviso: los comentarios no se publican en el momento. Para evitar abusos, los comentarios sólo son publicados cuando lo autorizan los administradores. Por este motivo, tu comentario puede tardar algún tiempo en aparecer.

Cancelar repuesta


Santiago
23 de abril de 2025 a las 22:14

Gracias or este texto

zumbalazum
24 de abril de 2025 a las 06:13

Pues yo sé de uno que marchó en su búsqueda muy convencido de a qué puerto llegaba ese barco en ese tránsito. Y en sus últimas palabras nos exhortaba, con plena confianza, a no dudar ni a vanalizar esa existencia.
Lo más que puedo decir que a mí me demostró su existencia, fuera allá de mis propias creencias, sus últimos años de vida en pos de repartir esa vivencia plena en la FE desde un estudio sistemático y muy sesudo de cada palabra que repartió en unos manuales de cómo tender puentes es el mejor camino para que el camino llegue desde y hasta Dios.

Chiquet
25 de abril de 2025 a las 14:35

Ser o no ser…. Casualidad o causalidad… Dios o materia.
Cuando me da por elucubrar llego a la conclusión de que los que no creen en Dios (el nuestro) deberían creer no en el universo-material sino en incontables de ellos.
Es más inverosímil el ateísmo.
Mientras, el desarrollo científico (apoyo para muchos agnósticos o ateos) sigue, para los creyentes, revelando rasgos del creador. Ahora la física cuántica, los fenómenos de regresión desde un periodo de muerte clínica, y otros que habrá, quieren ser utilizados para acercarnos al espíritu.
Quiero apostar, sin desacreditar, ni infravalorar (por mi desconocimiento) por la emoción del espíritu que en el interior anhela al Dios-amor. Apostar por mi deseo.
Y por el maravilloso encuentro con la revelación.
Gracias.

Suscripción

Suscribirse por RSS

últimos artículos

Archivo

Logo dominicos dominicos